Osaka en la noche
Osaka en la noche
¿Qué puedo decir de esta ciudad? supongo que
en la noche es impresionante, la imagen mental de luz y sonido que viene a la
mente al pensar en Japón moderno.
Esta es la tercera ciudad más grande de
Japón y si llegas como a las seis de la tarde a la estación Shin Osaka… bueno,
puedes ver la gran densidad de población paseando con bolsas de Hurrai 551, es
enserio, toda la gente va con bolsas de eso, los que se van de la ciudad, claro
está.
Osaka está como a dos horas y media de Tokyo
en Shinkansen, ¿porque todo parece tan cerca en tren bala?
En fin, como veníamos de Hiroshima y ese día cayó una gran tormenta, los trenes bala iban
algo retazados entonces llegamos a Osaka algo tarde.
Sólo teníamos dos días había que exprimir al
máximo. Nos perdimos dentro de la estación del tren, salimos y resulta que los
Lawson´s si son buena referencia y dimos con el hotel. Dejamos las
maletas y nos fuimos a perseguir la aventura con el Japan rail pass. Mi
intención era ir a Dontonbori y el chico del hotel insistía en que tomáramos en
metro, pero insisto ¡Fotos de Michael Wolf! entonces en la entrada del tren de
Shin Osaka pedimos informes de como llegar a la estación Namba del Jr.
Es un relajo, pero todo relajo vale la pena
cuando es gratis y lleva a algo interesante. En Shin Osaka tomas una linea JR a
Osaka, en Osaka cambias a la Osaka Loop line, que le da la vuelta a la ciudad y
te bajas en Imamiya, ahí transbordas con dirección a Namba y en Namba sólo
queda caminar a Dontonbori. Sigue las luces, casi casi.
Dontonburi
Dontobori es una gran avenida, donde en
partes cruza el río. Es un lugar lleno de gente, ahí se reúnen todos los
turistas. Además, es un enorme centro comercial. Toda la calle está llena de
tiendas, y de puestos de comida, Okonomiyaki y Takoyaki obviamente. Las
fachadas de los lugares donde venden comida tienen pulpos gigantes saliendo por
las ventanas y cosas estilo ataque del molusco gigante, se ve padre.
La zona está llena de neones y quizá el más
famoso sea el Glico man, que es básicamente un hombre corriendo una carrera, es
enorme, y brillante y te puedes tomar tu foto ahí.
Hay que admitir que encontrar el glico man
nos resultó complicado y confuso. Ya sé que es un anuncio promocional, pero no
sé porque resulta tan impactante tenerlo frente a ti y el río a sus pies.
Dontonburi
está tan lleno de tiendas y todo te invita a comprar o comer, son tantas las
multitudes y todo se quieren tomar la foto con el glico man, aunque sea el de
la tienda de souvenirs. Hay tanta luz y espectaculares, creo que
dontonburi es lo que imaginas cuando escuchas modernidad japonesa. No te queda
a deber nada.
Yo
tenía que ver ese barrio, lo había puesto en mi vision board, del año pasado y cuando
me vi parada frente al puente, sólo pude exclamar “Estoy en la foto” estaba en
la foto en medio del río, viendo los letreros en japones y el glico man a unas
cuadras. Ah sí, antes de que se me olvide, glico vende jugos y otros productos
de ese tipo, lo sé porque tomé un jugo de verduras marca glico.
Shinsekai
Ok, tengo que admitir que no sabía bien que
más se podía hacer en Osaka, además de comer un okonomiyaki y ver Dontonburi.
Mientras desayunabamos tomé una guia turística de la ciudad y dije mmm vamos
aquí, tenía la torre mapas vistosa de la ciudad, no se veía lejos y además
podías llegar con la Osaka loop line JR.
Shinsekai, es un barrio de Osaka, donde,
según me dijo la chica del hostal, es famoso por que puedes comer brochetas,
todas las que quieras.
Shinsekai está saliendo de la estación del
tren Shin Imamiya, das con el lugar luego tras ver la torre Tsutenkaku. Hay
muchos restaurantes de pez globo, que se ve lo venden en brocheta.
También hay bares, casas de citas y tiendas de tax free.
Por alguna extraña razón, aquí todo gira al
rededor de la torre Tsutenkaku, que ilumina el barrio con su gran
letretero de Hitachi, asumo que también lo dice en katakana. Según la hora
cambia de color, de verde a blanco o rosa o azul.
El lugar parece como creo que se imaginaban
el futuro en los 70´s, como cuando vez los animes viejitos, es extraño.
Después de una breve investigación que hice
del lugar para redactar este post, encontré algunos datos interesantes de
Shinsekai.
Shinsekai significa nuevo mundo, al parecer
cuando crearon este lugar querían que fuera como Coney Island y Paris e incluso
la torre era estilo la Torre Eiffel, y había un parque de diversiones.
Llegó la guerra y quitaron la torre para que
no la encontraran tan fácil a la hora de bombardear y la fundieron para hacer
armas, pasó la guerra y el lugar quedó en abandono. Construyeron la nueva
torre con patrocinio de Hitachi y ya. El barrio tiene reputación de lugar
peligroso en Osaka y todo Japón. Incluso encontré en foros preguntando si era
seguro ir con una cámara profesional a tomar fotos de la torre. Se supone que
la mala reputación se le quedó, pero que el lugar es tan seguro como el resto
de Japón, pero que que al rededor de la zona por mucho tiempo vivía la gente
más pobre de Osaka y los campamentos de indigentes y que es un lugar donde la
persecución no se persigue por la policía… eso explica porque dimos con un
lugar que ofrecía enfermeras del amor, frente a un estacionamiento temático de
Hello Kitty.
Entonces lo que puedo decir es que creo que
ya no es un lugar peligroso, porque he visto lugares peligroso en el tercer
mundo, la conclusión de los foros es que no es peligros, pero es crudo, ósea si
puedes encontrarte gente sin pantalones corriendo por ahí, pero eso creo que es
relativo porque vimos a una mujer sin pantalones en Harajuku, y a una tipa tirada
en el suelo junto a una maquina de bebidas en Dontoburi. Puedo decir que me
agradó conocer Shinsekai sin haberlo investigado antes, solamente pensando en
lo cool que quedarían mis fotos de la torre.
Osaka en la noche
Reviewed by Jimena Aguilar Machado
on
agosto 28, 2017
Rating:

No hay comentarios